ElevenPaths Radio 2×03 – Acacio Martín
Entrevistas a expertos


09 marzo, 2020
32:54
Como ya sabemos, es necesario que las empresas adapten su tecnología a los tiempos que corren, de forma que la evolución de su infraestructura se produzca de forma paralela a los cambios que acontecen en el entorno digital. No obstante, esto no es suficiente, es igual de importante mantener dicha tecnología organizada para su correcto funcionamiento para que, de esta manera, la defensa de nuestras redes sea efectiva.
En este episodio entrevistamos a Acacio Martín, Director Regional para España y Portugal de Fortinet, una de las mayores proveedoras de software, dispositivos y soluciones de ciberseguridad. Repasamos su trayectoria y hablamos sobre algunos de los últimos avances, oportunidades y retos en IT y seguridad y sobre la importancia del control de los flujos de información.
ElevenPaths Radio
ElevenPaths Radio 2×03 – Acacio Martín
ESCUCHA NUESTROS PODCAST #ELEVENPATHSRADIO
ElevenPaths Radio 1x03 - Miguel Rego
En esta edición contamos con Miguel Rego como invitado, un experto con amplia trayectoria en el mundo de la ciberseguridad que ha pasado por prácticamente todos los puestos posibles, desde Teniente Coronel del Cuerpo de Intendencia de la Armada, Co-Director y Fundador del Máster de Gobierno de Ciberseguridad en la Escuela de Telecomunicaciones de la UPM, Director de INCIBE, CSO de Ono y, actualmente, CEO de iHackLabs.
Gracias a esta dilatada experiencia y su conocimiento, en este capítulo nos centramos en la formación de profesionales, su experiencia en seguridad, las preocupaciones que tienen los CISOs hoy en día, los tipos de pruebas disponibles para entrenar a los hackers y cómo aplicarlas en nuestras organizaciones.
ElevenPaths Radio #13 – Seguridad y privacidad en el "Internet de la salud"
La ciberseguridad aplicada al ámbito de la medicina es especialmente relevante, ya que el
software que se utiliza en dicho ámbito gestiona datos clínicos de gran importancia. La pregunta es: ¿es seguro ese
software?
En el “Internet de las cosas”, varios dispositivos están interconectados entre sí para aprender patrones y automatizar procesos. De la misma manera, el “Internet de la salud” permitirá que nuestros datos médicos estén conectados para poder ser tratados de forma integral, siempre y cuando se disponga de una adecuada ciberseguridad.